19 de February de 2021

La página Web del fotógrafo

Foto de Tecnología creado por freepic.diller – www.freepik.es

¿Es necesario tener una página web para ser fotógrafo?

Responder a esta pregunta puede ser muy complicado o extremadamente simple. Hoy vamos a empezar por lo simple:

No.

Para los amantes de las cosas complicadas aquí os dejo el resto del artículo.

Depende mucho de si eres un fotógrafo amateur o profesional. Pienso que si eres un fotógrafo profesional no tener una página web en donde los potenciales clientes puedan encontrarte y ver tu trabajo puede ser un error, sobre todo si estás empezando. Pero puede que te sobren los clientes y los contratos en cuyo caso tener una página web es completamente opcional.

Muchos fotógrafos amateur pensarán que con un Instagram, un Pinterest o cualquier otra plataforma donde poder mostrar tu trabajo es suficiente, independientemente de la calidad que esa plataforma te ofrezca. Esto ya es una opción muy personal.

Muchos fotógrafos amateur se encuentran con un momento en su camino en el que la idea de tener una página web con su portfolio llama a la puerta, y llama con insistencia. Es entonces cuando surgen una y mil preguntas. Y de todas las respuestas que puedes encontrar por ahí publicadas en Internet en diferentes plataformas, seguramente en lugar de resolver tus dudas, provoquen otro aluvión de nuevas preguntas.

Todo esto es debido a que existen demasiadas opciones y alternativas. Normalmente cuando tenemos sólo opción A y opción B, la situación se resuelve rápido. Pero a la hora de hacernos una web es muy fácil perdernos en ríos de información y opiniones.

Así que para simplificar nuestra elección lo reduciremos todo a dos opciones: Servicios de páginas web específicos para fotógrafos, en donde ya está todo diseñado y programado y sólo tendremos que elegir una plantilla, un plan del servicio y subir las fotos que queremos publicar.

La otra opción es hacer nosotros la web desde cero, bien sea con un CMS o programando la web desde cero. La mayoría de veces nosotros no tenemos los conocimientos necesarios para llevar a cabo esta tarea, de modo que o aprendemos o contratamos a un profesional que lo haga por nosotros.

Todas estas cuestiones y muchas más son las que planteamos en el podcast que puedes escuchar más arriba o en tu plataforma de podcasting favorita. Ven y únete!

Espero que disfrutes del podcast y que lo compartas si crees que le puede ser útil a alguien más.

Muchas gracias!

Puedes seguirme en Instagram

Te invito a escucharme y a seguirme en tu plataforma de podcast favorita:

Apple Podcast

Spotify

Ivoox

Google Podcast

TuneIn

Leave A Comment

Your email is safe with us.